Propuesta provisional Premios Maestranza y Ayuntamiento 23-24

Según los antecedentes y documentos que obran en la Secretaría de este Centro, y de acuerdo con las normas para la selección del mejor expediente, esta Dirección propone al estudiante que a continuación se indica para los Premios “Real Maestranza de Caballería” y “Excmo. Ayuntamiento de Sevilla”, correspondientes al curso académico 2023-24.

Ver propuesta.

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII

Proceso de recogida de cuestionarios de satisfacción del estudiantado con la actividad docente

Recordamos al profesorado que está abierto el proceso de recogida de cuestionarios de satisfacción del estudiantado con la actividad docente que tenéis asignada en el presente curso académico.

Como sabéis, la satisfacción del estudiantado con la docencia es una parte importante del sistema de evaluación del profesorado (DOCENTIA-US). Por ello, para poder participar en próximas convocatorias del sistema, os recordamos que, hay que someter a evaluación un número mínimo de grupos de actividad (actualmente, 1 grupo), impartir en ese grupo de actividad, al menos, 1 crédito del encargo docente y contar (en ese grupo de actividad) con un número mínimo de cuestionarios válidos (actualmente, al menos 5 cuestionarios).

El plan anual de encuestas de satisfacción del estudiantado con la actividad docente del profesorado contempla la posibilidad de que se cumplimenten los cuestionarios vía web (a través de la Secretaría Virtual o utilizando la App VALORUS) o de manera presencial.

• Si optáis por el sistema online, la normativa vigente establece que el sistema presencial prevalece sobre el online en el caso de que un mismo profesor/a tuviera (para un mismo grupo) encuestas de satisfacción obtenidas por los dos procedimientos.

En este sentido os informamos que el sistema online estará disponible para el alumnado matriculado en asignaturas de Grado de primer cuatrimestre desde el 23 de octubre al 23 de diciembre de 2024 ambos inclusive y para las asignaturas de Máster desde el 20 de noviembre de 2024 al 03 de febrero de 2025 ambos inclusive.

Os recordamos también que, vía web, sólo aparecerá visible el profesorado que imparte docencia en el grupo o actividad principal de cada asignatura.

• Si optáis por el sistema autogestionado (presencial), vuestro centro os informará del sitio donde se recogerán y se entregarán los cuestionarios respondidos y los no usados. Es importante que se devuelvan los cuestionarios no utilizados.

Debéis tener en cuenta que, como norma general, las encuestas sólo se podrán realizar una vez impartido, al menos, el 80% de las horas de clase asignadas en el grupo correspondiente.

Si consideráis oportuno que fuera un/una compañero/a quien gestionara el proceso de recogida de cuestionarios de satisfacción de tus estudiantes, deberéis adjuntar autorización expresa (en el enlace más abajo indicado podréis encontrar un modelo de autorización).

Finalmente, para evitar errores de lectura, es importante que comprobéis (a lo hora de entregar el sobre con los cuestionarios rellenos) que la nomenclatura que habéis usado para rellenar los datos de dicho sobre coincide con la que aparece en el cuadernillo donde tendréis que firmar.

Las instrucciones relativas a este procedimiento puedes encontrarlas en este enlace y para cualquier duda podéis remitir un correo a la dirección docentia1 ARROBA us PUNTO es o llamar al teléfono 56664.

Fuente: Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador

Presentación de candidaturas a la Junta de Centro y Delegación de Centro

Con fecha de 4 de noviembre de 2024, se han convocado simultáneamente las elecciones a delegación de Centro cuyo calendario se adjunta y las elecciones a Representantes en Junta de Centro (estudiantes) cuyo calendario también se adjunta.

La presentación de candidaturas a la Junta de Centro  se podrá realizar del 18 al 20 de noviembre de 2024, a través del Registro General de la Universidad de Sevilla.  Estas candidaturas pueden ser individuales o colegiadas. Debe tener en cuenta que para la Junta de Centro hay 17 vacantes para estudiantes.

Por otra parte, la presentación de candidaturas a Delegación de Centro deberán ser colectivas y se presentarán a través del Registro General de la Universidad de Sevilla, dirigidas a la Comisión electoral del CADUS, en el periodo del 18 al 20 de noviembre de 2024.

La fecha de votación, si procede, tanto para delegación de Centro como para Representantes en Junta de Centro (estudiantes), tendrán lugar el 11 de diciembre de 2024.

 ¡Participa y haz que tu voz cuente!

Fuente: Subdirección de Estudiantes, Innovación y Responsabilidad Social.

 

 

Defendida la Tesis Doctoral de D. Morteza Rahmah Mkhailef Aldarraji

El viernes 8 de noviembre a las 11:00 en el Salón de Grados ha tenido lugar la lectura de tesis de D. Morteza Rahmah Mkhailef Aldarraji, titulada “Forecasting and Advanced Smart Grid Modeling to Enhance Electricity Infrastructure Resilience in Iraq”. Los directoras han sido Dª Beatriz Pontes Balanza y Dª Belén Vega Márquez. Los miembros del tribunal han sido D. Federico Divina, D. Manuel Pegalajar Cuéllar, Dª. Cristina Rubio Escudero, Dª. Laura Melgar García y D. Manuel Jesús Jiménez Navarro.

Esta tesis aborda los desafíos del suministro y gestión de la demanda de electricidad en Irak, un país cuya infraestructura energética está dañada, carece de inversión suficiente y enfrenta un aumento en la demanda debido al crecimiento poblacional y económico. La demanda de electricidad ha crecido significativamente, pasando de 11,000 MW en 2007 a aproximadamente 30,000 MW en años recientes. El estudio se centra en la Red Eléctrica de Irak (IEPG) y utiliza técnicas avanzadas de modelado e inteligencia artificial (IA) para pronosticar la demanda y oferta de energía, evaluar el rendimiento de la red y proponer mejoras.

XGBoost, random forest y redes neuronales LSTM. Los resultados muestran que la regresión lineal es más efectiva para prever la demanda, mientras que XGBoost es más preciso para predecir la oferta. Además, la tesis aplica conceptos de redes complejas (CN) para modelar la red IEPG, analizando estaciones generadoras, líneas de transmisión y sus interconexiones. El estudio también investiga el impacto de variables climáticas en la demanda de energía mediante agrupamientos de ciudades iraquíes según temperatura y perfiles de energía.

Los hallazgos proporcionan valiosas recomendaciones para mejorar la infraestructura energética de Irak, destacando la importancia de soluciones adaptadas, técnicas estadísticas avanzadas y la integración de datos climáticos para una gestión energética sostenible en contextos post-conflicto, sirviendo como modelo para situaciones similares a nivel global.

¡Enhorabuena a doctorando y directoras!

Fuente:Dª. Cristina Rubio Escudero

La ETSII participa en la European Informatics Leaders Summit 2024

La ETSII ha participado en la reunión anual de la Sociedad Informatics Europe celebrada del 28 al 30 de octubre de 2024.

Informatics Europe, fundada en 2006, aglutina a más de 200 instituciones líderes en investigación y docencia en informática en 30 países, aglutinando la representación de 50.000 investigadores y docentes y 500.000 estudiantes. En España, son parte de esta Sociedad las siguientes instituciones:

Sus actividades abordan cuestiones estratégicas y tendencias emergentes en informática y campos relacionados, fomentando la unidad en la variedad de nuestras instituciones miembros y promoviendo la colaboración pan-europea. Como asociación sin fines de lucro, su trabajo lo realizan principalmente científicos voluntarios que colaboran en redes y grupos de trabajo ad hoc.

En la European Informatics Leaders Summit 2024, se abordaron temas de actualidad como la gestión interdisciplinaridad y la sostenibilidad en grupos y departamentos de investigación, la IA en la educación y la práctica profesional en informática, Green IT y Cultivar la diversidad: integrar la inclusión en la educación informática.

Fuente: Subdirección de Relaciones Internacionales, Comunicación y Divulgación.

La ETSII es sede de un Encuentro de Emprendedores

El próximo 21 de noviembre de 11:00 a 14:15, el Salón de Actos de la ETSII acogerá el Encuentro de Emprendedores del Aula de Emprendimiento del I.E.S. Punta del Verde, en el que participarán empresas como Dinngo y Winnova.

Este evento está abierto para los estudiantes de la ETSII por el interés de la jornada, de la que se puede ver el programa a continuación, además del cartel informativo que se puede descargar aquí .

  • 11:30 Bienvenida.
  • 11:45 Mesa Redonda Emprendimiento.
    • Alba Caro (@Albalez).
    • Rocío García (Dinngo).
    • Carmen Baena (Winnova).
  • 12:45 Dinámica de aprendizaje.
  • 13:10 Descanso.
  • 13:20 Presentación ideas finalistas Concurso de Emprendimiento.
  • 14:00 Deliberación del jurado.
  • 14:10 Entrega de premios y cierre.

 

¡No te lo pierdas!

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Programa de asesoramiento individualizado de Alimentación Saludable

Desde el Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, nos hacen llegar información sobre un programa de asesoramiento individualizado de que han puesto en marcha.

El objetivo del programa es ofrecer orientación nutricional individualizada con parámetros básicos para instaurar hábitos saludables de alimentación. Se ofrecerá asesoramiento e información sobre:

  • Los comedores universitarios y su menú saludable.
  • Recetas y táper saludables y alimentos de temporada.
  • Confección de menús saludables.
  • Etiquetado de alimentos.
  • Cesta de compra saludable.
  • App de alimentación.

La orientación se hará de forma presencial todos los miércoles en la Facultad de Ciencias de la Educación, en horario de 8.30 a 10.30 horas, solicitando cita previamente a través del correo: sacusalud ARROBA us PUNTO es.

Fuente: Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación.

Investigadores de la ETSII entre los mejores del mundo según la Universidad de Stanford

La Universidad de Stanford ha incluido a 143 investigadores de la Universidad de Sevilla en la lista donde identifica al 2% de los mejores científicos del mundo en 2023. La US mejora sus indicadores y cuenta con 143 de sus investigadores en la élite mundial, un 4 % más que en la edición anterior, ocupando más posiciones destacadas a nivel internacional en la lista anual y lista de carrera, según la prestigiosa Universidad de Stanford.

En esta lista encontramos a tres investigadores de la ETSIIMario J. Pérez-Jiménez en el área Artificial Intelligence & Image Processing,  Teresa Serrano-Gotarredona, en el área de Electrical & Electronic Engin, David Benavides Cuevas en el área de Software Engineering.

¡Enhorabuena por este reconocimiento!

Fuente: Gabinete de Comunicación.

Convocadas elecciones a Junta de Centro (estudiantes) y Delegación de Centro

Con fecha de 4 de noviembre de 2024, se han convocado elecciones parciales a Junta de Centro (estudiantes) cuyo calendario se adjunta. De igual modo, se han convocado elecciones a Delegación de Centro con este calendario.

Para poder votar y presentar una candidatura, es fundamental que compruebes que figuras en el censo correspondiente.

El censo lo puedes consultar en la conserjería de la ETSII o bien en este enlace (debes iniciar sesión con tu uvus).

El periodo de reclamación del censo es del 4 al 13 de noviembre de 2024.

Se adjunta información sobre cómo presentar la reclamación en caso de que sea necesario:

Fuente: Benjumea Mondéjar, Secretario de la ETSII.

Plataforma de TFG: confirma el departamento en el que quieres realizar tu TFG y formaliza tu adjudicación antes del 11 de diciembre

Si estás matriculado en la asignatura TFG, antes del 11 de diciembre debes acceder a la Plataforma de TFG , y tras identificarte: 

  • Si ya dispones de una adjudicación con tutor, debes comprobar que el departamento que te aparece en la pestaña “Adjudicación” corresponde al de tu tutor de TFG. De no ser el departamento correcto, en este enlace puedes solicitar el cambio de departamento.
  • Si todavía no dispones de una adjudicación con un tutor, debes completar el formulario de la pestaña “Adscripción”, indicando el departamento con el que inicialmente consideras que realizarás tu TFG. Además, te animamos a que busques en la plataforma un TFG que se adapte a tus intereses y contactes con algún tutor para concretar el tema y formalizar la adjudicación.

Recuerda que en la pestaña "Calendario" de la Plataforma de TFG, puedes consultar las fechas importantes.

Fuente: Subdirección de Ordenación Académica y Profesorado.

Jornadas sobre el estado del arte en la industria (JEDAI) 2024

Las Jornadas sobre el estado del arte en la industria se celebrarán el 18 y 19 de noviembre en el Salón de Grados de la ETS Ingeniería Informática de 18:00 a 21:00.

En estas jornadas se plantea el punto de vista de profesionales, en muchos casos egresados de nuestra Escuela, que han progresado laboralmente hasta compañías o puestos relevantes y que trabajan en su día a día con tecnologías punteras o que ellos mismos han desarrollado.

En ese sentido, tanto nuestros doctorandos como estudiantes de últimos años podrán conocer el estado del arte de las técnicas más innovadoras de la industria de una manera amena y profundizar en ellas, además de conocer qué buscan estos profesionales cuando intentan mejorar sus equipos de trabajo.

Para inscribirse, rellenar el siguiente formulario.

El programa es el siguiente:

Lunes 18 de noviembre

 17:45: María del Carmen Romero, Directora de la ETSII: Bienvenida a las Jornadas

 18:00: Rocío Romero, Senior Software Engineer (Cruise): “Infraestructura software en una empresa de vehículos autónomos”

 18:40: Javier Cantón, Head of research (PlainConcepts): “Experiencias del equipo de investigación de Plain Concepts con empresas de múltiples sectores”

 19:20: Jesús González Martí, AI & Software Engineering Lead: “Innovando con Inteligencia Artificial y WebAssembly”

 20:00: Miguel Ángel Martínez Triviño, Co-founder (Chainloop.dev): “15 Años a la vanguardia en el Full-Stack: Herramientas, Prácticas y Estado Actual”

Martes 19 de noviembre

 18:00: Samuel Salas Fernández, Ingeniero de Software (Unidad de Innovación y Análisis de datos del Hospital Virgen del Rocío): “LLMs y su aplicación práctica en el sector sanitario”

 18:40: Vicente Herrera García, Principal Consultant (Control Plane): “Técnicas avanzadas de ciberseguridad para Kubernetes en nube pública”

 19:20: Fran Álvarez, Regional Director (Copyright Clearance Center): “Un viaje a través del contenido, el copyright y la inteligencia artificial”

 20:00: Pablo Íñigo Blasco, Senior Roboticist & Software Engineer (IBRobotics): “Innovación y Desafíos en la Robótica en España: Aplicaciones de ROS y Experiencia desde IBRobotics”.

¡Te esperamos!

Fuente: Subdirección de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ETSII.

IV Convocatoria de Becas Santander Equality para mujeres con buen expediente académico

En Banco Santander mantienen un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo a través de la educación. Entre su oferta de becas, cuentan con programas orientados a ayudar en sus estudios universitarios a estudiantes de entornos desfavorecidos, como las Becas Santander Equality.

Las Becas Santander Equality ofrecen a mujeres con buen expediente académico y escasos recursos económicos la posibilidad de realizar sus estudios en universidades adheridas a la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) que participan en el programa, ayudándoles durante dos años del grado que están cursando. Actualmente está abierta la cuarta convocatoria, con dos becas de 5.000 euros anuales. Las candidatas pueden presentar sus solicitudes hasta el 18 de noviembre.

Este programa se financia a través del fondo Santander Equality Acciones, que invierte con criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (mandato ESG) y, en particular, con los compromisos de diversidad de género. Parte de las comisiones generadas cada año se destinan a estas becas, gracias a las cuales hemos ayudado a ocho universitarias en las cuatro anteriores ediciones. En total, más de 10.000 jóvenes universitarias han solicitado estas becas desde su primera convocatoria.

¿Conoces a alguien que se pueda beneficiar de estas becas? Compártelo con tus amigos, familiares y clientes. Puedes encontrar más información en este enlace.

Si quieres conocer la oferta de becas Santander, puedes encontrarla en Santander Open Academy. Accede en este enlace o desde la App (Posición global > Menú > Para ti: “Becas y cursos gratis”).

Fuente: Banco Santander, Oficina ETSI Informática.

Aviso alteración acceso y tráfico rodado aparcamiento general Reina Mercedes, entrada C/ Mareantes

Siguiendo indicaciones de la Dirección General del Espacio Universitario, para su máxima difusión entre la Comunidad Universitaria, usuarios del aparcamiento general del Campus Reina Mercedes, informamos de que durante los días que duren las labores de reparación del firme en la zona trasera del aparcamiento general del Campus Reina Mercedes, este se verá afectado de la siguiente manera:

-se restringe la zona de tráfico rodado entre la trasera del módulo G y el H de la ETSII.

-se permite el acceso por todas las cancelas habituales, pero por el de C/ Mareantes no se puede acceder a la zona general por los trabajos a ejecutar.

Se intentará reducir al máximo las molestias ocasionadas.

Saludos cordiales.

Fuente: Dirección General del Espacio Universitario.

La ETSII es sede de CompliCAUS II

El viernes 18 de octubre tuvo lugar la segunda edición de la competición CompliCAUS II, organizada por el Club de Algoritmia de la Universidad de Sevilla (CAUS). Se celebró en el Aula A4.35 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII).

Participaron 27 estudiantes tanto de la Universidad de Sevilla (Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería del Software; Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería de Computadores; Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas; Doble grado de Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas y Matemáticas; Grado en Matemáticas; Grado en Estadística; Programa de doctorado en Matemáticas), de la Universidad Politécnica de Cataluña (Grado en Matemáticas y Datos) como de Bachillerato (Colegio Santa Ana, Colegio Esclavas Sevilla - Fundación Spínola) y FP (Grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma - IES El Majuelo).

Tras la competición nos desplazamos a la Sala Multiusos de la ETSII y los responsables del CAUS, Pablo Dávila, Pablo Reina y Kenny Flores explicaron los puntos claves para resolver los problemas.


Y, para finalizar, tuvo lugar la entrega de diplomas a los tres primeros clasificados:

Figura 1. Primer clasificado CompliCAUS II, Jesus Racero San Román, estudiante de GII-IS de la US

Figura 2. Segundo clasificado CompliCAUS II, Jaime Benabent Guerrero, estudiante de doctorado de la US

Figura 3. Tercer clasificado CompliCAUS II, Jaime Argilés Pérez, estudiante de GII-IS de la US

¡Felicitaciones a los ganadores! Y gracias a todos los que lo han hecho posible, organizadores y asistentes.

  1. Jesús Racero San Román
  2. Jaime Benabent Guerrero
  3. Jaime Argilés Pérez

Fuente: Subdirección de Estudiantes, Innovación y Responsabilidad Social.

Participa en una sesión de videojuegos y colabora con investigadores de la Universidad de Sevilla

Puedes participar en este estudio si eres estudiante de la Universidad de Sevilla con una edad comprendida entre 18 y 30 años.

Las sesiones de videojuegos constan de una fase previa en la que el participante realizará una serie de cuestionarios online relacionados con la inteligencia y bienestar emocional, con su competencia social, AV y cuestiones de género en el contexto de videojuegos. Y, en una segunda fase presencial, el participante jugará a diferentes partidas de tres videojuegos diferentes, separados por una franja de descanso, con el continuo registro de las señales fisiológicas y de actividad.

Para el registro de la información se utilizará una pulsera de actividad (Empatica Plus), un dispositivo de seguimiento de los ojos (Eye Tracker Tobii Pro Glasses 3) y una webcam (Logitech Brio 4K). Esta información se almacenará en un equipo local de forma completamente anónima, de manera que nadie será capaz de conocer la identidad del participante al que pertenece. El procedimiento completo tendrá una duración aproximada de 40-60 minutos, variable según la habilidad del participante en los diferentes videojuegos.

Te invitamos a seleccionar una fecha y hora para tu cita a través de esta agenda de citas que hemos preparado. En esta agenda solo aparecen turnos para el mes de noviembre, y próximamente configuraremos nuevas citas para los siguientes meses.

Es importante que reserves tu cita lo antes posible para asegurar tu plaza en la franja horaria que prefieras.

Si tienes alguna duda o problema para agendar la cita, no dudes en contactarnos (adicvideo ARROBA us PUNTO es).

Si en este momento, no puedes participar pero estas interesado, activaremos más citas próximamente.

Puedes acceder a la web del proyecto para más información.

Agradecemos mucho tu colaboración y esperamos verte pronto.

Repercusiones en rendimiento académico, relaciones sociales y salud mental (ADICVIDEO)". PID2022-141172OA-I00

 

Fuente: Lourdes Miró Amarante. Investigadora principal del proyecto "Adicción a los Videojuegos y su relación con el estado emocional, sueño y fatiga.

Charla informativa sobre las prácticas en empresa de la ETSII

El martes 29 de octubre se realizará una charla informativa tanto en turno de mañana (12:30 en salón de grados) como de tarde (17:20 en salón de grados) sobre las prácticas en empresa tanto curriculares como extracurriculares,

Para tener en cuenta el aforo se solicita la inscripción en el este formulario.

Fuente: Subdirección de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ETSII.

La Escuela organiza una exposición sobre Jaime López de Asiain, el arquitecto que la diseñó

El próximo jueves 24 de octubre a las 10:00 se celebrará la inauguración de la exposición titulada “Jaime López de Asiain y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Campus Reina Mercedes (1962-67): de la Exposición Iberoamericana de 1929 a la Exposición Universal de 1992”, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la Universidad de Sevilla.

Ambos centros han colaborado de forma estrecha con el objetivo de, no sólo dar a conocer la historia del edificio y su entorno, sino, además, poner en valor cómo su arquitecto fue pionero en la inclusión de elementos que buscaban la sostenibilidad y la armonía con los elementos naturales.

Los datos de la exposición se muestran a continuación, y os invitamos a visitarla y disfrutar de ella en el vestíbulo de nuestra Escuela a partir del 24 de octubre.

EXPOSICIÓN:

Jaime López de Asiain y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Campus Reina Mercedes (1962-67): de la Exposición Iberoamericana de 1929 a la Exposición Universal de 1992

Organiza:

Universidad de Sevilla

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII)
María del Carmen Romero Ternero. Directora

Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA)
Ramón Pico Valimaña. Director

Fondo Histórico de Arquitectura
Carlos Plaza. Director
Gloria Rivero Lamela. Adjunta

Dirección de la exposición:
María López de Asiain Alberich, Rafael Herrera Limones, Carlos Plaza

Coordinación y museografía:
Gloria Rivero Lamela

Diseño gráfico de la exposición y del catálogo:
Javier Navarro de Pablos

Modelos de arquitectura:
José Miguel Sambucety Rueda
FabLab, ETSA Sevilla

Lugar y fecha:
ETSII, Vestíbulo. Desde 24 octubre de 2024

Catálogo:
María López de Asiain Alberich, Rafael Herrera Limones, Carlos Plaza, Javier Navarro de Pablos, José Miguel Sambucety Rueda, Gloria Rivero Lamela

Fuente: Gabinete de Comunicación. 

Próximas oportunidades para el emprendimiento: programas de emprendimiento abiertos a la comunidad universitaria

La Universidad de Sevilla continúa fomentando el espíritu emprendedor entre sus estudiantes con los programas de emprendimiento para 2024 y 2025, organizados a través del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento (STCE). A continuación, se enlazan los más interesantes:

Santander X Explorer 2025 Dirigido a estudiantes que deseen adquirir conocimientos clave para emprender, la edición 2025 del programa. Se ofrecerá formación y mentorización durante 12 semanas. Los participantes podrán desarrollar sus proyectos con el apoyo de expertos y acceder a una red internacional de emprendedores. Al final del programa, los más destacados tendrán la posibilidad de viajar a un hub de innovación internacional para continuar desarrollando sus ideas.

Wanted 2024 En noviembre de 2024, los seleccionados recibirán formación intensiva y participarán en dinámicas de grupo para mejorar sus habilidades en la creación y gestión de startups. Los mejores proyectos tendrán la oportunidad de ser presentados ante inversores al final del programa, abriendo la puerta a la financiación y a la consolidación de sus ideas.

Xiji Incubator: Programa de emprendimiento en Shanghai Los estudiantes de la US tendrán una oportunidad única con la nueva convocatoria del Xiji Incubator, una incubadora situada en China que colabora con universidades internacionales para promover la innovación y el emprendimiento. El programa permitirá a los seleccionados sumergirse en el ecosistema emprendedor chino, con la posibilidad de recibir financiación para sus proyectos y establecer contactos estratégicos con empresas internacionales. Recapacicla Universidades: Sostenibilidad y Emprendimiento El Programa Recapacicla es una excelente oportunidad para los estudiantes que proponen soluciones innovadoras a los retos medioambientales. Este programa se centrará en el desarrollo de proyectos empresariales que aborden la economía circular y el reciclaje. A partir de marzo de 2024, los participantes recibirán formación sobre sostenibilidad y la creación de negocios ecoeficientes, con especial énfasis en proyectos que contribuyan a reducir el impacto medioambiental.

XX Concurso de Ideas de Emprendimiento: En mayo de 2025, la Universidad de Sevilla celebrará la vigésima edición del Concurso de Ideas de Emprendimiento, para que todos los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, alumni, PDI y PAS) obtengan formación en materia de emprendimiento y presenten sus propuestas innovadoras ante un jurado de expertos. Este concurso se ha consolidado como uno de los eventos más esperados en el ámbito emprendedor universitario, ofreciendo a los ganadores premios de hasta 9000€, para llevar a cabo su idea de negocio, y acceso a programas de aceleración.

Fuente: Subdirección  de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ETSII.

La Universidad de Sevilla destacada como innovador clave en el proyecto europeo REXASI-PRO

La Universidad de Sevilla ha sido reconocida por la Comisión Europea como un "Innovador Clave" en el marco del proyecto REXASI-PRO, financiado bajo el programa Horizonte Europa. Esta distinción se ha otorgado a raíz del análisis realizado por el Radar de Innovación de la Comisión Europea, que ha identificado una de las innovaciones desarrolladas en el proyecto:

Nuevas Técnicas Topológicas para la Compresión de Conjuntos de Datos

Realizado por Víctor Toscano-Durán, Javier Perera-Lago, Eduardo Paluzo-Hidalgo, Rocío Gonzalez-Diaz, Miguel Ángel Gutierrez-Naranjo, Matteo Rucco, pertenecientes al grupo FQM 369 CIMAgroup con base en la ETSII. Los investigadores han creado un vídeo informativo de los desarrollos de este proyecto.

Según el informe del Radar de Innovación, la madurez tecnológica de esta innovación ha sido clasificada como "Lista para la tecnología" y su potencial para la creación de mercado ha sido catalogado como "Alto". Este análisis reconoce la contribución de la Universidad de Sevilla como pieza clave en el desarrollo de esta tecnología innovadora.

La inclusión de la Universidad de Sevilla en esta iniciativa subraya su compromiso con la investigación y la innovación de alto impacto, poniendo de manifiesto su capacidad para generar avances tecnológicos con gran potencial de mercado.

Fuente: Rocío González-Díaz, directora del grupo FQM 369 CIMAgroup.

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.