La US participa en el Máster Internacional de Ulysseus COMAI: AI for Business Transformation

El Máster AI for Business Transformation (COMAI) es un programa de 2 cursos y 120 ECTS coordinado por la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia y ofrecido conjuntamente con otras instituciones miembros de la alianza Ulysseus European University: el Centro de Gestión de Innsbruck, la Universidad Técnica de Košice, la Université Côte d'Azur, la Universidad de Génova y la Universidad de Sevilla.

Se trata de un programa presencial que se imparte por varios países de Europa, ofreciendo a los estudiantes una experiencia educativa sin fronteras, rica en diversidad cultural y con semestres de estudio en al menos tres universidades y países europeos diferentes.

Los estudios comienzan en Haaga-Helia, Finlandia, explorando la IA en negocios, avanza al Centro de Gestión de Innsbruck, Austria, para profundizar en los conocimientos en IA para empresas. Por último, se elige la especialización en el tercer semestre: métodos de IA en la Universidad Técnica de Košice, Eslovaquia, o un enfoque transdisciplinario en la Universidad de Sevilla, España. El viaje culmina con una Trabajo Fin de Máster potencialmente enfocado a la industria, con opciones para estancias integradas en distintos lugares. El cuarto semestre de competencias transversales se puede realizar desde cualquiera de las universidades mencionadas.

Los egresados adquirirán las competencias para desempeñar funciones de liderazgo, preparados para proyectos de IA a gran escala. También se podrán beneficiar de vínculos con la industria, que preparan al estudiante como consultor de negocios de IA, arquitecto de estrategia de IA, diseñador de IA y más.

En particular, en el caso de las asignaturas impartidas en la US, el enfoque es práctico y multidisciplinar, con participación de profesorado de la ETSI Informática,  junto con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de Derecho y Facultad de Filología.

El acceso al máster es mediante un proceso de selección, previa solicitud del 28 de agosto al 11 de septiembre. No dejes pasar la oportunidad de participar en estos estudios internacionales al más alto nivel.

Puedes encontrar más información aquí.

Fuente: Ulysseus European University.

Formación en materia de protección de datos para representantes de estudiantes

Desde la Escuela de Formación de Representantes Estudiantiles de la Universidad de Sevilla (EFREUS) envían una invitación para los estudiantes de la US,  para participar en la próxima formación en materia de protección de datos el próximo 6 de mayo a las 9:30 AM en el pabellón de Uruguay.

Con esta iniciativa quieren animaros a todos a formaros en un campo tan importante como puede ser la seguridad de la información, la normativa vigente en temas de protección y los peligros virtuales en el tratamiento de datos.

Se trata de una magnífica oportunidad de aprender de la propia  Delegada de Protección de Datos de nuestra Universidad y convertiros en mejores representantes.

Aquí tenéis el enlace para la inscripción.

Fuente: Escuela de Formación de Representantes Estudiantiles de la Universidad de Sevilla.

Estudiantes de la ETSII crean SOFI: Sociedad Femenina informática

Un grupo de mujeres estudiantes de la ETSII ha creado SOFI (Sociedad Femenina informática) dedicada a fomentar la participación femenina en la informática. En un mundo cada vez más digitalizado, las estudiantes han notado la preocupante desigualdad de género en el campo de la informática, donde las mujeres están significativamente menos representadas. Motivadas por la urgencia de cerrar esta brecha, dos amigas, apasionadas por la tecnología y convencidas de la importancia de la diversidad en este sector, deciden fundar la asociación llamada SOFI, dedicada a fomentar la participación femenina en la informática.

Para ello cuentan con el pleno apoyo de la ETSII, ya que los objetivos que persigue esta asociación están plenamente alineados con los que desde la ETSII se pretenden alcanzar.

Esta iniciativa busca no solo aumentar la presencia de mujeres en esta área, sino también crear un entorno de apoyo mutuo donde puedan compartir experiencias, conocimientos y oportunidades para crecer profesionalmente. Desde la asociación creen firmemente que al unirse y darse apoyo, pueden inspirar y empoderar a más mujeres para que se aventuren y prosperen en el fascinante mundo de la informática.

Fuente: Marta Pardo y Ángela Ochoa. Estudiantes de la ETSII y fundadoras de SOFI.

Premios Alumni US 2024

 

Por cuarto año consecutivo, se convocan los Premios Alumni US, un galardón que pretende reconocer el trabajo y la dedicación de las y los egresados de la Universidad de Sevilla una vez que terminan sus estudios universitarios, además de consolidar una actividad que pone en valor la capacidad y el talento dentro de la comunidad Alumni US, una iniciativa con 4.000 alumni inscritos, que empieza a ser una comunidad importante que abarca gran parte de la sociedad sevillana, andaluza, española e internacional.

Como novedad, en este 2024 serán tres las convocatorias diferentes para los Premios Alumni US. La IV edición del Premio Alumni US - Impacto Social / Fundación "La Caixa" 2024, que reconoce a quienes, siendo miembros de la comunidad Alumni US, tengan una actividad (personal, social, profesional, investigadora, docente, etc.) que cumpla una misión y tenga un impacto de gran calado en la sociedad.

Este galardón tiene dos niveles:

  • Primer Premio Alumni US - Impacto Social / Fundación “La Caixa” 2024, dotado con un importe de 1.000 euros.
  • Accésit Alumni US - Impacto Social / Fundación “La Caixa” 2024, dotado con un importe de 500 euros.

Para optar a estos premios es requisito fundamental pertenecer a la comunidad Alumni US, por lo que todavía se está a tiempo de formalizar la inscripción mediante el siguiente formulario.

El plazo de presentación de solicitudes de candidaturas a los premios se extiende desde el 8 de abril de 2024 hasta el 20 de mayo de 2024 a través de este impreso de solicitud.

Para mayor información y conocimiento sobre los requisitos y la formalización de las candidaturas a los premios, puede consultar las bases de la convocatoria.

Fuente: Equipo Alumni US

Nace la Red Universitaria por la Construcción de una Ciudadanía Global

Nace la Red Universitaria por la Construcción de una Ciudadanía Global

El próximo martes 14 de mayo tendrá lugar el Acto de constitución de la Red Universitaria por la Construcción de una Ciudadanía Global, iniciativa nacida en la US con vocación interuniversitaria y de conexión con agentes sociales. 

El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Turismo y Finanzas de la US (Av. San Francisco Javier, s/n, 41018) de 10:30 a 18:30 horas.

La asistencia a la actividad ha sido reconocida como un Curso del ICE, por lo que el PDI interesado puede inscribirse al mismo a través de la web del AFOROS de la manera habitual. El ICE no podrá certificar a aquel personal docente e investigador que no se haya inscrito previamente mediante AFOROS.

Fuente: Oficina de Cooperación al Desarrollo de la US.

 

Nuestro Máster en Ingeniería Informática obtiene el Sello Internacional de Calidad Euro-Inf

Sello

 

 

El Sello Internacional de Calidad del ámbito del programa educativo evaluado es un certificado concedido a la Universidad de Sevilla en relación con el Máster Oficial en Ingeniería Informática respecto a estándares de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Concretamente, Euro-Inf es un Sello Internacional de Calidad (SIC) para el ámbito académico universitario, promovido por EQANIE (European Quality Assurance Network for Informatics Education), y desarrollado en España por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Serán personas egresadas Euro-Inf aquellos estudiantes graduados desde el 3 de mayo de 2022 (un año antes de la fecha del informe de concesión del sello).

 

El sistema Euro-Inf está reconocido internacionalmente y facilita la movilidad tanto académica como profesional. Es beneficioso para nuestro centro, ya que evidencia la calidad del título y que el programa formativo cumple con los estándares académicos y profesionales. Es beneficioso para nuestro estudiantado, ya que les permite tener más garantías de que el programa cumple con altos estándares internacionales, facilitarles el acceso a los programas Máster Euro-Inf, además de ser personas egresadas de una titulación con un sello de calidad adicional reconocido por los empleadores en toda Europa y con reconocimiento internacional de títulos que cumplen con los estándares profesionales. Finalmente, también es beneficioso para los empleadores, pues los conocimientos y competencias de las personas egresadas de este Máster cumplen con los estándares internacionales, ya que el sello ofrece garantías de la calidad del programa de formativo y de orientación para la profesión.

Desde el equipo de gobierno de la Escuela queremos agradecer enormemente el trabajo a todas las personas que han participado en el proceso de evaluación del sello, incluido el equipo de gobierno anterior (que promovió e inició la solicitud del sello), profesorado, personal de administración y servicios, colaboradores externos y, por supuesto, agradecer a nuestro estudiantado, que es nuestra razón de ser.

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.