Ingeniero/a implantación patología digital
Descripción de la práctica/Proyecto
Durante las prácticas, los/as estudiantes formarán parte del área de soluciones de patología digital. Es un equipo joven, dinámico y en su mayoría, formado por antiguos alumnos de la Universidad de Sevilla y Málaga, por lo que muchos de los/as integrantes ya han pasado por la fase en la que se encuentran los/as actuales estudiantes en prácticas.
¿Qué queremos por parte del alumno?
- Entusiasmo.
- Ganas de aprender y adentrarse en el mundo laboral.
- Trabajo en equipo.
¿Qué vamos a ofrecer?
- Aprendizaje técnico en las tecnologías core que usa el equipo: FHIR, JSon, Oracle, Informix, SQL Server, Hl7, SNOMED, Procesos clínicos, JasperReport, API...
- Acompañamiento. El/la estudiante no estará solo/a. Tendrá el acompañamiento del equipo para garantizar que la curva de aprendizaje se adecúa al ritmo que el alumno es capaz de soportar.
- Muy buen ambiente de trabajo y motivación, para que el/la estudiante vea que lo que ha aprendido sirve y que lo puede poner en práctica y obtener resultados pronto.
Tecnologías que va a aprender:
- Estándares de intercambio de información clínica: HL7 y FHIR.
- Motores de BBDD: Oracle, Informix, SQL Server.
- Servidores de aplicaciones: Tomcat.
- Lenguajes de programación: Java, Angular, HTML, JSON.
NOTA 1: Estudiante, si estás leyendo esto, no te asustes. Todos hemos estado en la posición en la que te encuentras ahora. Confía en lo que has aprendido durante la carrera y anímate a dar el paso de adentrarte y aprender del mundo profesional de la mano de Dedalus.
Contacto
Código de la práctica en ÍCARO
440881.