El 7 de octubre de 2025, se ha reunido el Comité de Evaluación de los Premios al Mejor Artículo Científico del Mes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, con el objetivo de reconocer la excelencia investigadora desarrollada durante el curso académico 2024-2025.
Tras la evaluación de los trabajos presentados, el comité —formado por los profesores Joaquín Borrego Díaz, Rocío González Díaz, María Teresa Gómez López, José Luis Sevillano Ramos y Alberto Yúfera García— ha otorgado los siguientes reconocimientos mensuales:
• Septiembre 2024: Analog Sequential Hippocampal Memory Model for Trajectory Learning and Recalling: A Robustness Analysis Overview Autores: Daniel Casanueva-Morato, Álvaro Ayuso-Martínez, Giacomo Indiveri, Juan P. Domínguez-Morales, Gabriel Jiménez-Moreno Ver artículo
• Octubre 2024: Bio-inspired computational memory model of the Hippocampus Autores: Daniel Casanueva-Morato, Álvaro Ayuso-Martínez, Juan P. Domínguez-Morales, Ángel Jiménez-Fernández, Gabriel Jiménez-Moreno Ver artículo
• Noviembre 2024 (y 3er mejor artículo del año): Advancing unsupervised anomaly detection with normalizing flow and multiscale ensemble learning Autores: Miguel Campos-Romero, Manuel Carranza-García, José C. Riquelme Ver artículo
• Diciembre 2024 (y mejor artículo del año): Explainable deep learning on multi-target time series forecasting: An air pollution use case Autores: Manuel J. Jiménez-Navarro, Mario Lovrić, Simonas Kecorius, Emmanuel Karlo Nyarko, María Martínez-Ballesteros Ver artículo
• Enero 2025: Melanoma Breslow Thickness Classification Using Ensemble-Based Knowledge Distillation Autores: Juan P. Domínguez-Morales, Juan-Carlos Hernández-Rodríguez, Lourdes Durán-López, Julián Conejo-Mir, José-Juan Pereyra-Rodríguez Ver artículo
• Febrero 2025: Desierto
• Marzo 2025: A Meta-Methodology for User Evaluation of AI-Generated Music Autores: Miguel Civit, Véronique Drai-Zerbib, Francisco Cuadrado, María J. Escalona Ver artículo
• Abril 2025: Analog Implementation of a Spiking System for Arithmetic Logic Operations Autores: Álvaro Ayuso-Martínez, Daniel Casanueva-Morato, Juan P. Domínguez-Morales, Giacomo Indiveri, Ángel Jiménez-Fernández, Gabriel Jiménez-Moreno Ver artículo
• Mayo 2025: Machine learning-based proposal for early prediction of endometriosis Autores: Elena Enamorado Díaz, Leticia Morales Trujillo, Julián A. García García, Ana T. Marcos, José Navarro Pando, María José Escalona Ver artículo
• Junio 2025 (y 2º mejor artículo del año): Energy–time modelling of distributed multi-population genetic algorithms Autores: Juan José Escobar, Pablo Sánchez-Cuevas, Beatriz Prieto, Rukiye Savran Kızıltepe, Fernando Díaz-del-Río, Dragi Kimovski Ver artículo
• Julio 2025: Refining satellite trajectories with celestial body features using neural networks Autores: José Calderón, Daniel Ayala, Rafael Ayala, Luis Valencia-Cabrera, Inma Hernández, David Ruiz Ver artículo
• Agosto 2025: Matrix Representation of Virus Machines and an Application to the Discrete Logarithm Problem Autores: Antonio Ramírez-de-Arellano, David Orellana-Martín, Mario J. Pérez-Jiménez, Francis G. C. Cabarle, Henry N. Adorna Ver artículo
Además, se han otorgado los Premios a los Mejores Artículos Científicos del Año:
• 🥇 1º Premio (1000 €): Manuel J. Jiménez-Navarro (artículo de diciembre)
• 🥈 2º Premio (600 €): Pablo Sánchez-Cuevas (artículo de junio)
• 🥉 3º Premio (400 €): Manuel Carranza-García (artículo de noviembre)
Puedes consultar aquí el acta completa del fallo del jurado.
Estos premios nos ayudan a visibilizar la cantidad y calidad de investigación que se desarrolla en la ETSII. ¡Enhorabuena a todos los premiados!