Los estudiantes Claudia Trancón Jiménez y Echedey Aguilar Hernández, recién titulados en el Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería de Computadores por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, emprenden una nueva etapa profesional y personal participando como voluntarios en un proyecto de cooperación internacional en La Habana (Cuba).
Durante los meses de julio y agosto, ambos colaborarán en el proyecto "Valorización de la biodiversidad en el municipio de Boyeros (Cuba) mediante el uso de tecnologías IoT e IA: OPTES", una iniciativa coordinada por la Oficina de Cooperación de la Universidad de Sevilla, bajo la supervisión del profesor Julio Barbancho Concejero.
El proyecto tiene como objetivo principal el análisis de la degradación de la biodiversidad en zonas verdes urbanas, utilizando sensores IoT desplegados en redes inalámbricas (WSN) y técnicas de inteligencia artificial para la recolección y procesamiento de datos ambientales. Esta labor se desarrollará en colaboración con estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica de la Universidad Tecnológica de La Habana, así como con el Centro de Investigaciones en Microelectrónica de La Habana.
Entre sus tareas, Claudia y Echedey participarán en la instalación de nodos sensorizados y en actividades de concienciación ambiental dirigidas a la población local, reforzando la dimensión social y educativa del proyecto.
Su viaje comienza el 17 de julio con salida hacia Madrid, desde donde volarán a La Habana para iniciar esta experiencia que califican de "ilusionante y transformadora".
Desde la ETSII les deseamos el mayor de los éxitos en esta valiosa iniciativa de cooperación universitaria y tecnológica, y les agradecemos que lleven el nombre de la Escuela bajo esta iniciativa tan loable.
Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.