Estudiantes de la ETSII desarrollan un TFG con la Facultad de Geografía e Historia que tiene repercusión en los medios

Las estudiantes del Grado de Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas de la ETSII, Aurora Gómez Collado y María Lacañina Camacho, han realizado un Trabajo Fin de Grado que se defendió el pasado mes de julio de 2024 titulado T.A.T.U.S: Tendencia en Alojamientos Turísticos en Sevilla. Se trata de un trabajo multidisciplinar realizado bajo la tutorización del profesor Pablo Neira Ayuso y en colaboración con el investigador Jaime Jover de la Facultad de Geografía e Historia. El trabajo ha sido calificado con 9.4, y sus resultados se han publicado en El Diario de Sevilla.

A continuación, las estudiantes nos proporcionan un resumen del trabajo.

“El desarrollo del trabajo trata de analizar tres aspectos importantes acerca del turismo en Sevilla. En primer lugar, analizamos el grado de satisfacción de los turistas que visitan Sevilla por establecimiento de restauración. En segundo lugar, hemos analizado el precio de las viviendas destinadas al alquiler tradicional y de viviendas destinadas al turismo. Por último, comprobamos la diferencia entre el número de apartamentos turísticos que tiene registrado RTA (Registro del Turismo Andaluz) y los registrados en Airbnb.

Hemos hecho uso de Web Scraping y APIs para la extracción de los datos, a continuación, hemos utilizado dichos datos para realizar un análisis estadístico basado en medidas estadísticas y representaciones gráficas, por último, extrajimos conclusiones de cada uno de los aspectos.

La realización de nuestro Trabajo Fin de Grado nos han permitido adquirir conocimientos técnicos y habilidades sobre varias herramientas utilizadas a lo largo de éste desde la extracción y análisis de los datos hasta las conclusiones obtenidas y de esa forma cumplir con los objetivos de manera eficiente y adecuada. Ha sido una experiencia muy gratificante para nosotras, con un tema de plena actualidad y más en una ciudad tan turística como Sevilla.

Por último, todas estas herramientas adquiridas no sólo han fortalecido nuestra formación académica, sino que también nos proporcionan unos recursos muy válidos para aplicarlos en nuestro futuro profesional, ya que estamos interesadas en utilizar estas capacidades y seguir explorando nuevas oportunidades en el campo de análisis y gestión de datos.”

¡Enhorabuena!

Fuente: Aurora Gómez Collado y María Lacañina Camacho, autoras del TFG.

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.